
Nace el poeta Helcías Martán Góngora en 1920
Poeta caucano proveniente de Guapi. El poeta caucano, conocido como el “Poeta del mar”, decía: «Nací a ocho kilómetros de la desembocadura del río Guapi, en el Mar del Sur. La población negra me infundió, conjuntamente con el ritmo de las mareas, el sentido de la justicia social. De allí que mis poemas no puedan renunciar al acompañamiento táctico de marimba y tambor y que pregone en otros, el pregón del esclavo de ayer y de hoy».
Escribió el texto para el himno de Santiago de Cali. Desempeño cargos públicos como personero de Popayán, alcalde de Buenaventura, diputado a la Asamblea del Cauca, director del Teatro Colón de Bogotá y representante a la Cámara por la Circunscripción del Cauca. Falleció en Cali el 16 de abril de 1984.
En «Cristo negro», del libro Mester de negrería y fabla negra, Martán maneja imágenes brillantes sobre el trabajo, donde Cristo se hace partícipe del negro del litoral pacífico, por ello se le reconoce como galeote, peón, maderero, bracero, pescador y artesano.
Extraído de la Enciclopedia del Banco de la República